Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 11 de Diciembre de 2023 12:09 PM
El País: 2023/12/11 12:09pm

Plaza de Francia tendrá una restauración integral

Las mejoras podrían tomar dos años y medio.
  • Redación día a día

  • [email protected]
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Ministerio de Cultura
  • Plaza de Francia
  • Casco Antiguo
Escucha esta noticia

Con la presencia de representantes del Programa de Naciones Unidas (PNUD), la embajadora de Panamá ante la UNESCO, Elia Guerra; miembros de Embajada de Francia en Panamá y funcionarios de la Junta Comunal de San Felipe, Oficina del Casco Antiguo (OCA) y de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura (MiCultura), la ministra Giselle González Villarrué, recibió los Estudios, diseño y desarrollo de planos para la restauración y puesta en valor de la Plaza de Francia y Muralla Colonial de la Punta de Chiriquí.

El proyecto que forma parte de la recuperación de espacios públicos para ponerlos en valor dentro del Casco Antiguo iniciará el primer trimestre del 2024 y contará con cinco fases entre las que se encuentran: la conservación de la base de la muralla colonial, la restauración del hemiciclo, fachada y bóvedas, losas y suelo del Paseo Esteban Huertas, la restauración de la muralla y la construcción de nuevos pavimentos.

Para la restauración de este sitio que forma parte del Conjunto Monumental Casco Antiguo y cuya muralla data del año 1686, se ha estimado un presupuesto de B/, 5, 969,802.85, distribuidos en un periodo de dos años y medio.

A principios de agosto la OCA entregó a la empresa Durán & García-A3 arquitectos la orden de proceder para los estudios para la restauración integral de la Plaza de Francia, ubicada en el corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo.

 

Foto: Cortesía

 

“Desde el ministerio, seguimos comprometidos con el patrimonio de la nación, dejando un legado desde el arte, la cultura, recuperamos esta plaza, un corazón latente, un punto de convergencia donde los visitantes intercambian ideas y experiencias”, expresó Giselle González Villarrué, ministra de Cultura.

“Esta restauración se entregaría a UNESCO como parte de los avances que está adquiriendo el Estado panameño con la propuesta de la Ruta Colonial, viene a ser un activo para el país, un legado para el Casco Antiguo, pero sobre todo para nuestra ciudad”, añadió González Villarrué.

A la empresa, la jefa de la cartera cultural les indicó que “tomen en cuenta que es nuestra historia, un pedazo de nosotros, de los panameños y esa es la labor que le encomendamos, no solo es la recuperación de una plaza, sino de las arterias intangibles que están dentro de esa plaza”.

“Tenemos ya seis inscripciones en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el 6 de noviembre, se registró ante la UNESCO el Programa del Festival Cultural y ecológico de las tortugas marinas de Armila en la lista de Buenas Prácticas de Salvaguardia y actualmente estamos trabajando para inscribir ante la UNESCO La Ruta Colonial Transístmica”, destacó Yessenia Sánchez, directora de la Oficina del Casco Antiguo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×